PAYBLUEM
Declaracion de Privacidad
PAYBLUEM
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Paybluem Pagos Multiservicio (PB) S.A.S.
En Paybluem Pagos Multiservicio (PB) S.A.S., estamos comprometidos con la protección y el resguardo de la información personal que recopilamos y tratamos en el curso de nuestras operaciones. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y compartimos información personal, así como los derechos que tienen los interesados respecto a sus datos personales. Nos regimos por las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013 de la República de Colombia, que regulan la protección de datos personales.
¿Quiénes somos?
Paybluem Pagos Multiservicio (PB) S.A.S. es una empresa dedicada al desarrollo de software y la provisión de servicios a entidades deportivas y establecimientos comerciales. En este contexto, procesamos la información personal de los usuarios finales de dichas entidades, siempre en conformidad con las disposiciones legales aplicables, incluyendo la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.
¿Qué información recopilamos?
Recopilamos y tratamos información personal necesaria para prestar nuestros servicios, que puede incluir:
- Datos identificatorios y de contacto: Nombre, apellido, número de documento, teléfono, correo electrónico, dirección y ubicación departamental o municipal.
- Información de contacto adicional: Nombre y teléfono de una persona de referencia.
- Datos relacionados con los servicios utilizados por los usuarios finales de nuestros clientes.
El suministro de esta información es voluntario. Sin embargo, la negativa a proporcionarla puede impedirnos prestar nuestros servicios de manera efectiva.
¿Cómo utilizamos la información personal?
Los datos recopilados se utilizan con las siguientes finalidades:
- Gestión de servicios contratados por nuestros clientes.
- Soporte técnico y atención a consultas o solicitudes.
- Publicidad, ofertas y promociones relacionadas con los servicios ofrecidos por Paybluem Pagos Multiservicio (PB) S.A.S.
- Procesamiento de información asociada a los servicios desarrollados, como registros de eventos deportivos o transacciones comerciales.
En caso de utilizar la información con fines distintos a los indicados, solicitaremos previamente el consentimiento de los interesados.
Protección de datos personales
De conformidad con la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, adoptamos medidas técnicas, organizativas y de seguridad adecuadas para proteger los datos personales contra el acceso no autorizado, la pérdida, el uso indebido o cualquier forma de tratamiento indebido.
¿Con quién compartimos la información personal?
Podemos compartir los datos personales recopilados únicamente con:
- Nuestros clientes: En el marco de la prestación de servicios de software y soporte técnico, la información de los usuarios finales puede compartirse con las entidades deportivas o establecimientos comerciales contratantes.
- Proveedores y terceros autorizados: Cuando sea necesario para la provisión de servicios como hosting, soporte técnico o análisis de datos. Estos terceros se comprometen contractualmente a tratar los datos de acuerdo con esta política de privacidad y la normativa aplicable.
- Autoridades competentes: En cumplimiento de requerimientos legales o regulatorios.
Nunca venderemos ni compartiremos datos personales para fines distintos a los autorizados por esta política.
Protección de datos de menores de edad
Si identificamos que un usuario final es menor de edad, solicitaremos el consentimiento explícito de sus padres o tutores legales antes de procesar sus datos. Sin este consentimiento, no se permitirá el acceso a nuestros servicios.
Los padres o tutores tienen derecho a:
- Revisar y actualizar la información personal del menor.
- Revocar su consentimiento en cualquier momento.
Tiempo de almacenamiento de los datos
Almacenamos los datos personales solo durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades descritas o según lo exijan las normativas legales aplicables. Una vez que los datos dejan de ser necesarios, los eliminaremos o anonimizaremos de manera segura.
Derechos de los titulares de los datos
De acuerdo con la Ley 1581 de 2012, los interesados tienen derecho a:
- Acceder a sus datos personales.
- Solicitar la corrección, actualización o eliminación de datos inexactos o desactualizados.
- Revocar el consentimiento previamente otorgado.
- Solicitar la anonimización, bloqueo o eliminación de sus datos cuando corresponda.
- Obtener información sobre el uso que hacemos de sus datos personales.
Para ejercer estos derechos, los interesados pueden contactarnos a través de:
- Correo electrónico: paybluem@gmail.com
Consentimiento informado
El tratamiento de datos personales por parte de Paybluem Pagos Multiservicio (PB) S.A.S. se realiza únicamente cuando el titular ha otorgado su consentimiento explícito, en cumplimiento de las normas establecidas por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.
Uso de cookies y tecnologías similares
Podemos utilizar cookies y tecnologías de seguimiento similares para mejorar la experiencia del usuario en nuestro sitio web y analizar patrones de comportamiento. Los usuarios pueden configurar sus navegadores para bloquear o eliminar cookies según su preferencia.
Envío de información y comunicaciones
En Paybluem Pagos Multiservicio (PB) S.A.S., podremos comunicarnos con los usuarios a través de WhatsApp, mensajes de texto o correo electrónico con los siguientes fines:
- Informar sobre actualizaciones o cambios en los servicios ofrecidos por nuestros clientes.
- Brindar soporte técnico, responder consultas o gestionar solicitudes específicas.
- Enviar información promocional, ofertas o campañas relacionadas con los servicios de nuestras entidades contratantes.
Derecho de exclusión: El titular de los datos puede optar por no recibir más comunicaciones promocionales en cualquier momento enviando un correo a paybluem@gmail.com con el asunto “Excluir de comunicaciones”.
Cambios en esta política de privacidad
Nos reservamos el derecho de actualizar esta política en cualquier momento. Si realizamos cambios significativos, notificaremos a nuestros clientes y usuarios finales a través de nuestros canales de comunicación habituales.
.
.
.